Jornada "ECODISEÑO: Elemento Clave para la Economía Circular" con Éxito y Compromiso

La EGM Atalayas Ciudad Empresarial organiza en FAMOSA el evento con la participación de destacados expertos, subrayando la importancia del ecodiseño para la sostenibilidad y la competitividad empresarial.

Atalayas 5 de Junio de 2024

 

Con motivo del día mundial del medioambiente se ha celebrado en las instalaciones de Famosa una interesante jornada titulada ECODISEÑO: elemento clave para la economía circular, organizada por la EGM Atalayas Ciudad Empresarial.

Esther Benitez, HR Director de Famosa, ha dado la bienvenida a los asistentes destacando el fuerte compromiso de Famosa con la sostenibilidad y destacando la importancia de estas iniciativas para sensibilizar a la sociedad.

Macarena Segarra, CEO de Treserres consultora medioambiental, ha realizado una presentación poniendo en contexto el Ecodiseño, destacando que el 80% de los impactos medioambientales de un producto se generan por un diseño inadecuado y resaltando que se acaba de publicar un Reglamento Europeo por el que se instaura un marco para el establecimiento de requisitos de diseño ecológico.

Rafael Villar, CEO de Innova ID y profesional de reconocido prestigio internacional, ha desgranado mediante ejemplos prácticos como el ecodiseño puede aportar un valor diferencial a las empresas y que técnicas permiten sistematizar la incorporación de criterios de sostenibilidad que permiten disminuir impactos negativos, mejorar costes y en definitiva aumentar la competitividad de las empresas.

Su ponencia se puede resumir en un titular: Lo que hoy es ecodiseño mañana será el único diseño posible.

Juan Carlos del Río, gerente de Atalayas Ciudad Empresarial, ha destacado la importancia de las áreas empresariales y sus entidades de gestión en la adaptación de la economía a un futuro sostenible, actuando como facilitadores de la sostenibilidad de las empresas.

Respecto al Ecodiseño, ha enfatizado en la necesidad de potenciar esta herramienta como elemento clave para conseguir una economía circular, puesto que es el punto de partida necesario para que otras herramientas como la Simbiosis Industrial alcancen su máximo potencial. Considera que debería apoyarse más desde las instituciones y fomentar una formación especifica para los profesionales de las empresas, que permitiera incorporarlo dentro de la dinámica de trabajo.

Al acto, que ha resultado todo un éxito, han asistido de forma presencial 30 personas y 50 lo han seguido mediante videoconferencia.

 

Puedes volver a ver la jornada

GALERÍA FOTOGRÁFICA DE LA JORNADA

Author: admin

5/06/2024 | Jornada «ECODISEÑO: Elemento Clave para la Economía Circular» con Éxito y Compromiso