EN FEMENINO

Alicante impulsa el liderazgo femenino en el ámbito empresarial

El encuentro “El papel de la mujer en el desarrollo económico y social” reúne a líderes empresariales para reflexionar sobre el futuro de la igualdad

Alicante, 6 de marzo de 2025 – El talento femenino sigue ganando terreno en el mundo empresarial, y así quedó reflejado en el encuentro “El papel de la mujer en el desarrollo económico y social”, celebrado ayer en la sala Aliaxis Academy de Alicante. ALIAXIS 

La jornada, concebida como un espacio de reflexión y visibilización, reunió a destacadas profesionales con el objetivo de inspirar y fortalecer el papel de las mujeres en el tejido empresarial de la ciudad.

El evento fue inaugurado por Amparo Sempere, de EGM Atalayas Ciudad Empresarial, y M.ª Carmen de España, concejala de Empleo y Fomento del Ayuntamiento de Alicante. Ambas coincidieron en la necesidad de seguir impulsando la presencia de mujeres en puestos de responsabilidad, no solo como una cuestión de justicia social, sino como un motor de crecimiento para las empresas y la economía en general.

“Nuestras áreas empresariales han dado pasos gigantes en este sentido, pero todavía quedan barreras por derribar. La clave está en continuar fomentando la igualdad de oportunidades y en reforzar la colaboración entre el sector público y privado”, destacó M.ª Carmen de España.

Este proyecto de transformación tiene como objetivo dar visibilidad al talento femenino en las áreas empresariales de Alicante, destacando referentes que hoy ocupan posiciones clave. Además, dentro del compromiso por fomentar el liderazgo femenino desde edades tempranas, se anunció la puesta en marcha de iniciativas en institutos y centros de formación profesional en colaboración con el área de desarrollo local.

Después dio comienzo la mesa redonda, moderada por Elisa Díaz, jefa de Servicio de Empleo y Fomento en la Agencia Local de Desarrollo Económico y Social de Alicante, en la que se debatieron reflexiones clave sobre el panorama actual.

Gema Martínez, directora general en Grupo Ventura, desmontó mitos sobre el liderazgo femenino: “Las diferencias en el desempeño no tienen que ver con el género, sino con la formación, la experiencia y la capacidad de liderazgo de cada persona”. También destacó una realidad del mercado laboral: “Si lanzamos una oferta que requiere fuerza física, suelen postularse más hombres. En cambio, cuando se detallan requisitos técnicos, las mujeres tienden a ser más cautelosas antes de aplicar, mientras que los hombres lo hacen aunque no cumplan con todos”.

Desde el ámbito industrial, Vanessa Izquierdo, Health & Safety Manager en Aliaxis, puso el foco en la formación continua: “El liderazgo no es solo cuestión de títulos, sino de experiencias que moldean nuestra capacidad de gestión. En la industria, cada vez encontramos menos barreras de género, pero la clave sigue siendo el aprendizaje constante”.

Mª. Adela Yañez, directora de Innovación en Labaqua, subrayó la transformación social de los últimos años: “Hemos pasado de un mundo empresarial dominado por hombres a una realidad donde la gestión ya no es cuestión de género, sino de habilidades. Además, la conciliación ha cambiado: cada vez más hombres asumen responsabilidades en el hogar y eso está generando un impacto positivo en las empresas”.

Desde la perspectiva financiera, Eva Navarro, CFO y responsable de gestión de personas en Akralab, destacó que “el esfuerzo de la administración ha sido clave para permitir que más mujeres accedan a puestos directivos sin renunciar a la conciliación”.

Finalmente, Gloria Ortiz, Application Maintenance Team Leader en Sprinter, hizo hincapié en la evolución de los roles laborales: “Aún existen profesiones muy estereotipadas, pero se está avanzando en romper con esas barreras y abrir más oportunidades para todos”.

El encuentro dejó claro que la igualdad no es solo un objetivo, sino un camino que requiere esfuerzos constantes desde todas las esferas: empresas, administración y sociedad. La jornada concluyó con el compromiso de seguir impulsando iniciativas que no solo den visibilidad al talento femenino, sino que también generen oportunidades reales para las mujeres en el ámbito laboral. Porque el liderazgo no tiene género. Tiene talento, esfuerzo y visión de futuro.

GALERÍA FOTOGRÁFICA